El Geranio común y el Pelargonium graveolens, tienen gran importancia en la induestria del perfume. Se cultiva a gran escala. Su follaje se destila por su olor. Los cultivos de Pelargonium graveolens tienen una amplia variedad de olores, incluyendo rosa, cítrico, menta, coco y nuez moscada, así como diversas frutas. Sin embargo, las variedades de mayor importancia comercial son las que tienen aromas de rosa.
Principales propiedades:
- Antiinflamatorio.
- Antiespasmódico y relajante.
- Tónico hemostático.
- Antiinfeccioso y fungicida.
- Flebotónico y linfotónico.
Actividad Gastronómica
Esete aceite esencial es fantástico como saborizante. Las flores y las hojas se utilizan en pasteles, mermeladas, jaleas, helados, sorbetes, ensaladas, azúcares y tés. Además, se utiliza como un agente aromatizante en algunos tabacos de pipa, siendo uno de los caracteristicos Aromas Lakeland.
Otras Actividades
Las propiedades estabilizadoras del aceite esencial quimiotipado de Geranio lo convierten en el remedio ideal para aliviar la depresión leve, la ansiedad, el estrés, la tensión nerviosa e incrementar los niveles de energía y mejorar el estado de ánimo.
Ingredientes:
Aceite esencial de Geranio
Modo de empleo:
Tomar siempre diluido, 1-2 gotas, en 250 g de alimento (zumo, infusión, ensalada,…). Máximo 1 vez al día.
Presentación:
Bote de 15 ml.
Aviso:
Los productos aquí mostrados son suplementos nutricionales según lo establece la Directiva Europea 2002/46/CE sobre complementos alimenticios. Los suplementos alimenticios no tratan de sustituir una dieta equilibrada y variada, únicamente se presentan con el fin de complementar la ingesta de nutrientes de una dieta normal. La información descrita sobre los ingredientes puede no estar relacionada con el efecto final o los beneficios que este pueda realizar. Tampoco tratan, previenen, diagnostican o curan ninguna enfermedad, hechos atribuibles a los medicamentos, según define la Directiva Europea 2004/27/CE, de 31 de marzo, del Consejo y del Parlamento Europeo sobre medicamentos. Los productos no deben utilizarse como sustituto de una dieta o medicación y deben estar fuera del alcance de los niños. El consumo de los productos debe ser controlado por un profesional, ante cualquier duda, siempre consulte a su médico.