WILD YAM (Dioscorea villosa)
 1.jpg.jpg)
El wild yam (Dioscorea villosa) es una planta medicinal que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional⁽¹⁾. Aquí te detallo algunos de sus beneficios y usos más comunes:
1. Regulación del azúcar en sangre : Algunos estudios sugieren que el wild yam puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que podría ser beneficioso para personas con diabetes⁽¹⁾.
2. Propiedades anticancerígenas : Investigaciones preliminares indican que el wild yam puede tener efectos antiproliferativos en ciertos tipos de células cancerosas, aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos⁽¹⁾.
3. Equilibrio de colesterol : El diosgenina presente en el wild yam puede ayudar a mejorar el perfil de colesterol al aumentar el colesterol bueno (HDL) y reducir el colesterol malo (LDL)⁽¹⁾.
4. Alivio de los síntomas de la menopausia : Algunos practicantes de la medicina tradicional utilizan el wild yam como una alternativa a la terapia de reemplazo hormonal para aliviar los síntomas de la menopausia⁽²⁾. Sin embargo, la evidencia científica que respalda esta aplicación es limitada⁽²⁾.
5. Propiedades antiinflamatorias : El wild yam puede tener propiedades antiinflamatorias que podrían ser útiles para tratar condiciones como la artritis reumatoide⁽²⁾.
Sepamos mas sobre esta maravilla de la naturaleza:
Wild Yam (Dioscorea villosa)
El wild yam, también conocido como ñame silvestre, es una planta nativa de América del Norte, su nombre científico es Dioscorea villosa y ha sido utilizado por siglos en la medicina tradicional por sus propiedades beneficiosas para la salud.
Características y composición
El wild yam es una planta perenne que puede crecer varios metros de longitud. Sus hojas son acorazonadas y de color verde intenso, y la parte más utilizada de la planta es su tubérculo, este tubérculo es rico en una sustancia llamada diosgenina, que se ha demostrado tiene la capacidad de convertirse en progesterona bioquímicamente idéntica a la progesterona humana.
Propiedades y beneficios para la salud
El wild yam ha sido valorado por sus propiedades medicinales, aquí presentamos algunas de ellas:
Regulación hormonal:
Uno de los beneficios más reconocidos del wild yam es su capacidad para regular el sistema hormonal, la diosgenina presente en el tubérculo actúa como precursor hormonal, ayudando al cuerpo a equilibrar sus niveles hormonale, esta propiedad es especialmente útil para mujeres que experimentan síndrome premenstrual, menopausia, o desequilibrios hormonales.
Alivio de dolores reumáticos:
Se ha utilizado tradicionalmente en México y algunas partes de América para el tratamiento de afecciones reumáticas como artritis, artrosis e inflamaciones articulares, ayuda a desinflamar y calmar el dolor.
Salud cardiovascular:
El wild yam puede contribuir a la reducción del colesterol elevado, ayudando así a mejorar la salud cardiovascular.
Propiedades antiinflamatorias y antiespasmódica:
Esta planta tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, se utiliza para aliviar calambres y espasmos musculares.
Beneficios en la piel:
El wild yam se puede encontrar en forma de cremas o pomadas, aplicada tópicamente, ayuda a tratar dolencias de la piel y a sanar heridas gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
Usos terapéuticos:
El wild yam está disponible en diferentes formas, incluyendo cápsulas, extractos, y cremas
Cápsulas y extractos:
Son consumidos oralmente para aprovechar sus beneficios de regulación hormonal y salud cardiovascular, es importante seguir las instrucciones del fabricante y consultar con un profesional de salud antes de comenzar cualquier suplemento dietético.
Cremas y pomadas:
Aplicadas directamente sobre la piel para tratar afecciones cutáneas o para disminuir inflamaciones articulares.
Precauciones y contraindicaciones:
Aunque el wild yam es generalmente seguro cuando se usa adecuadamente, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta:
- Embarazo y lactancia:
No se recomienda su uso durante el embarazo o la lactancia sin supervisión médica.
- Interacciones medicamentosas
Puede interactuar con medicamentos como anticoagulantes o tratamientos hormonales.
Consulta siempre a tu médico antes de comenzar su uso si estás tomando otros medicamentos.
-Alergias:
Asegúrate de no ser alérgico a esta planta antes de su uso. Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas.
Conclusión:
El wild yam, con su rica historia en la medicina tradicional, ofrece numerosos beneficios para la salud , desde la regulación hormonal hasta el alivio de dolores reumáticos, esta planta versátil sigue siendo un recurso valioso en la fitoterapia. Sin embargo, es crucial utilizarlo de manera responsable y bajo la orientación de un profesional de la salud para evitar posibles interacciones o efectos secundarios
Aunque pueda haber una confusión por los nombres, el wild yam y el ñame no son exactamente lo mismo, aunque pertenecen a la misma familia botánica, las Dioscoreáceas.
- Wild Yam (Dioscorea villosa) : Es una planta medicinal que se utiliza principalmente en la herbolaria. Es conocido por sus raíces y tubérculos que contienen compuestos activos como la diosgenina, la cual se usa en la medicina tradicional para tratar una variedad de condiciones de salud, incluyendo problemas hormonales y digestivos.
- Ñame (Dioscorea batatas y otros) : Cuando hablamos del ñame, generalmente nos referimos a los tubérculos comestibles que se consumen como alimento en diversas culturas. El ñame es rico en carbohidratos y se cocina de muchas maneras similares a la patata. Hay varias especies de ñame cultivadas en distintas partes del mundo y suelen tener usos culinarios más que medicinales.
En resumen, aunque ambos pertenecen al mismo género vegetal, sus usos y composiciones pueden variar significativamente. El wild yam tiene un foco más medicinal, mientras que el ñame se consume principalmente como alimento.
Es importante tener en cuenta que, aunque el wild yam tiene muchos beneficios potenciales, la evidencia científica que respalda estos usos es limitada y se necesita más investigación. Además, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento con wild yam, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando otros medicamentos.
Revisado por:
Jorge López
Tecnico Naturópata colegiado
Nutricionista y Entrenador Personal (FPEF)
Universidad Europea Miguel de Cervantes
Universidad de Nebrija
Referencias:
La información proporcionada en el artículo proviene de mis conocimientos generales y de fuentes comunes y confiables sobre el tema de la nutrición y la salud. No utilicé una fuente específica o única para redactarlo.
[1] Wild Yam Benefits, Uses, Supplements, Dosage and Side Effects - Dr. Axe (https://draxe.com/nutrition/wild-yam/)
[2] Wild yam: Benefits, evidence, safety, and side effects - Medical News Today (https://www.medicalnewstoday.com/articles/322423)
Aviso:
La información y declaraciones hechas son para fines educativos y no tienen la intención de reemplazar el consejo de su médico. Herboristería de Mamica no dispensa consejos médicos, prescribe o diagnostica enfermedades. Las opiniones y consejos nutricionales expresados por Herboristería de Mamica no pretenden ser un sustituto del servicio médico convencional. Si tiene una condición médica grave o preocupación por su salud, consulte a su médico.
comentarios
Deje su comentario