CUALIDADES DE LA MEMBRANA DE CÁSCARA DE HUEVO

"CUALIDADES DE LA MEMBRANA DE CÁSCARA DE HUEVO"
Reunión a través de zoom, con Aitor Díaz, Director de TOROLIS, presentó junto con Biover España, la webinar «Cualidades de la Membrana de cáscara de huevo» en la que nos habló entre otras cuestiones, sobre la influencia de la membrana en el sistema inmunitario y en los procesos inflamatorios.
Contenido de la reunión -La membrana de cáscara de huevo es un suplemento dietético novedoso que se ha demostrado clínicamente alivia el dolor y la rigidez en las articulaciones, estando su mecanismo de acción basado en la reducción de citoquinas pro-inflamatorias. -Las membranas de cáscara de huevo (ESM) contienen una variedad de proteínas y péptidos que sería lo más parecido a la placenta humana, que ayudan en el desarrollo del embrión y le brindan protección.
-Para poder explicar el precio del producto, como curiosidad se necesitan romper 18000 huevos para conseguir un Kg de membrana de cáscara de huevo.
-La membrana de cáscara de huevo, no presenta contraindicaciones, excepto a los alégicos al huevo, que corresponde al 3,8 % de la población.
-Biocertificada la membrana de cáscara de huevo, como biológica, Cuando la membrana es biológica, permite que no presente ni metales pesados, ni tóxicos en concentraciones altas, ya que, la inspección controla los niveles de tóxicos.
-Esta membrana de cáscara de huevo es la única matriz natural que contiene en si misma más de 500 tipos de proteína de gran valor biológico son ingredientes para una buena salud articular, entre los que se encuentra; ácido hialurónico, colágeno, glucosamina, sulfato de condroitina, lisozima, elastina…
Composición de la membrana:
- Proteína 94%
- Colágeno (Tipos I,V,X) 35%
- Ácido hialurónico 2%
- Sulfato de condroitina 2%
- Elastina 5%
- Glucosamina 2%
- Dermatán y keratán sulfato 1%
A través de la investigación realizada por la UCAM (Universidad de Murcia), el mayor estudio a nivel mundial de las propiedades osteoarticulares de la membrana de cáscara de huevo.
El estudio se basó en una población de 180 pacientes durante 3 meses , en el cual se evaluaba a deportistas profesionales, deportistas amateurs y por otro lado pacientes con patologías osteoarticulares.
Los resultados fueron magníficos para la inflamación osteoarticular, mejoría de la rígidez ,mejoría de la movilidad y del dolor.
El estudio le aplicaron 500 mg de membrana cáscara de huevo, se conseguió una mejoría articular de la escala EVA(La Escala Visual Analógica (EVA) permite medir la intensidad del dolor que describe el paciente con la máxima reproducibilidad entre los observadores.), se empezó que eran pacientes con grandes molestias articulares, cercano a la silla de ruedas, que correspondía a un valor de 7,5 al final del estudio se consiguió una mejoría de entre 2 a 2,5 de la escala EVA.
Cuando se le aplicó al grupo 300 mg de membrana de cáscara de huevo se partió con pacientes con 6,5 en la escala EVA, al final del estudio se mejoró hasta llegar a 3 en dicha escala.
Conclusión final:
- Disminuye el dolor,la rigidez , en 7 días
- Mejoría de la funcionalidad y de la movilidad en 7 días
Va dirigida para la mejoría de:
- Personas con artrosis y artritis moderada
- Prevenir envejecimiento articular
- Personas físicamente activas y deportistas
Posología / recomendación:
La primera semana se toma un stick antes del desayuno y otro antes de la comida en medio vaso de agua, de esta manera se obtienen resultados más positivos en la primera semana, que es cuando empieza la mejoría osteoarticular.
El resto de semanas un stick antes del desayuno.
Mínimo 60 días.
- Tratamiento recomendado de 3 a 6 meses
- No es necesario descanso
- Efecto remanente una vez finalizado el tratamiento
También se habló, que en poco tiempo se harían estudios de la influencia de la membrana de cáscara de huevo en el sistema inmunitario y en los procesos inflamatorios, incluyendo los relacionados con el COVID 19 en universidades. La influencia en la inflamación de la interluquina IL-6 y su relación con el COVID-1
By: Biover; universidad autonoma de Murcia.
Revisado por:
Jorge López
Tecnico Naturópata colegiado
Nutricionista y Entrenador Personal (FPEF)
Universidad Europea Miguel de Cervantes
Universidad de Nebrija
Aviso:
La información y declaraciones hechas son para fines educativos y no tienen la intención de reemplazar el consejo de su médico. Herboristería de Mamica no dispensa consejos médicos, prescribe o diagnostica enfermedades. Las opiniones y consejos nutricionales expresados por Herboristería de Mamica no pretenden ser un sustituto del servicio médico convencional. Si tiene una condición médica grave o preocupación por su salud, consulte a su médico.
comentarios
Deje su comentario